Planificando el Ciclo Lectivo 2018
- escuelaisraelita
- Feb 14, 2018
- 3 min read
El 5 de marzo es la fecha oficial establecida para el comienzo del ciclo lectivo 2018. Sin embargo, desde comienzos del mes de febrero se suceden reuniones de trabajo entre miembros del Consejo Escolar, equipos directivos de los tres niveles de la institución y coordinadores de áreas curriculares, con el objetivo de ajustar los proyectos educativos correspondientes al año escolar 2018 del Gan, la primaria, la secundaria y la MIjlalá.



Al respecto, nos comenta Nora Alterman, Directora General de nuestra escuela:
“El año que se inicia, como es costumbre en nuestra institución, trae importantes novedades referidas tanto a infraestructura y equipamiento como al proyecto educativo propiamente dicho. En un esfuerzo notable de la Comisión Directiva del Centro Unión Israelita y del Consejo Escolar, que apoyan incondicionalmente todas nuestras propuestas en beneficio de mejorar cada vez más el nivel educativo y el bienestar de nuestros talmidim, hemos logramos completar el equipamiento de última generación en todas y cada una de las aulas del primario y del secundario: cañón de alta definición y pantalla de proyección, parlantes, computadora para el docente y carros móviles con computadoras para los alumnos. La perspectiva en un tiempo cercano es equipar también el Gan Ierushalaim.
El principal objetivo de esta inversión es permitir un mejor y más completo desarrollo de nuestra plataforma educativa SanMartín.Digital, inaugurada con contenidos digitales para el nivel primario en el año 2017. La enseñanza a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ya son una realidad en nuestra escuela y promete un 2018 con propuestas de enseñanzas innovadoras y muy desafiantes, apoyadas por las TIC en todas las áreas y para todos los niveles educativos.
Desde el SMD también se podrá acceder a la plataforma virtual de estudios del idioma hebreo Bishvil Haivrit creada por expertos israelíes para enseñar y aprender ivrit de manera lúdica y creativa. Esta propuesta es también otro logro inédito de nuestra escuela y de la Comisión Directiva del CUI y del CE que sumaron todos los esfuerzos para que esta iniciativa sea una realidad en el secundario.
El tercer gran programa que pondremos en marcha en marzo del 2018, y lo volvemos a anunciar con gran satisfacción, es la incorporación del British School en la secundaria, la prestigiosa institución que desde hace más de 10 años es responsable de la enseñanza del inglés en nuestra escuela primaria, con destacados resultados. Este año, el British comenzará a desarrollarse en primero y segundo año, para extenderse en los ciclos siguientes a todo el nivel.
Entonces, tres mega programas SanMartín.Digital, Bishvil Haivrit y el British School (en la secundaria), y los numerosos proyectos que se desarrollan en cada nivel, concentrarán nuestra atención en este nuevo ciclo lectivo. En las sucesivas comunicaciones a la kehilá iremos compartiendo las maravillosas experiencias y vivencias de nuestros talmidim y docentes.
Por otra parte, le deseamos muchísima suerte a nuestro equipo de Física “Katonti” que viajará el próximo 15 de marzo a Israel para participar del Torneo Internacional de Física en el prestigioso Instituto Weitzman. Somos la primera escuela de Latinoamérica que participa de este importantísimo torneo. El equipo está integrado por: Ezequiel Cohn, Sofía Elijis, Melina Silbestein, Adriel Steremberg y Marcos Tolcachir. Los acompañará el licenciado Diego Lamisovsky, su profesor tutor, quién desde hace varios meses está preparando a los chicos junto con la profesora de Física de la escuela Sofía Raviolo. Debieron construir -entre todos- una caja fuerte en base a principios de la Física. ¡Estamos muy orgullosos de sus logros!”.
Felicitamos y agradecemos a los directivos de la institución y a todo el equipo de gestión ampliada, a los maestros y profesores, por su compromiso permanente con la escuela y sus estudiantes, y les auguramos un año escolar pleno de realizaciones.